• Home
  • Nuestro Hotel
    • Gastronomia
    • Servicios
      • Spa
      • Actividades
    • Senderismo
  • Nuestras Villas
    • Villa La Posada
    • Villa Sara
    • Villa Lucía
    • Villa Martina
  • Blog
  • Tarifas
    •   English
    •   Dutch
    •   Deutsch

 

 

Supervivencia segunda parte

 

SUPERVIVENCIA (2/2)

Posted Uno de Noviembre 2016

MATERIALES. ¿Me sirven las botas que tengo de senderismo?

Depende de que botas sean. La media montaña es un entorno normalmente más agreste, en todos los sentidos, que la baja montaña. Muchas veces no hay caminos claramente marcados y el andar se convierte en una tarea algo complicada que requiere de toda nuestra atención. Si tenemos unas botas demasiado blandas, estamos más expuestos a torceduras y otras lesiones. Es aconsejable que la caña de la bota cubra el tobillo y que sea una bota consistente, sin llegar a una gran rigidez.

¿Necesito una mochila más grande?

Estamos en una cuestión similar a la de baja montaña. Para acometer actividades de un día (que serán si no más largas, con mayor desnivel), vale con una mochila de poca capacidad, o una más grande si no se tiene otra, pero ambas tendrán que tener unos porta-piolets y unos porta-crampones (este último no imprescindible aunque si aconsejable en mochilas pequeñas).Para actividades más largas, la mochila ha de ser sensiblemente mayor. Una a partir de unos 70 litros estaría bien, contando con que se suelen llevar más cosas, a parte del material específico de seguridad que se pueda llevar para acometer ascensiones serias, como cuerdas, arneses.

¿Con estas cosas ya puedo acometer ascensiones en cualquier montaña?

Si, pero no. Cuando vamos a zonas de montaña que superan los 2000 metros, existe la posibilidad de encontrar algunas zonas que por estar en sombra o porque halla sido un buen invierno, estén cubiertas del blanco manto, y si vamos a Pirineos, muchas ascensiones clásicas pasan por medio de algún pequeño glaciar.
Esto nos puede complicar muchísimo las cosas, hasta el punto de poder costar un serio disgusto. Para evitarlo se hace uso del piolet y los crampones.

¿Que piolet es el adecuado?

Los piolets más polivalentes para hacer ascensiones en este tipo de terrenos, son los llamados de "travesía". Estos no deben tener una longitud inferior a los 50cm. Siendo una medida estándar la de 60cm. Estas medidas dependerán en gran parte de la estatura del usuario y de tener en cuenta que el piolet siempre va en la mano del lado de la pendiente. El uso que se debe hacer del piolet es como herramienta de progresión y casi lo principal, como herramienta de autodetención en caso de caída. Debemos escoger uno cuya cruz esté formada de una sola pieza, y que no tenga un peso excesivo.

COSAS PARA DORMIR-¿Que tienda de montaña necesito para estas altitudes?

Las tiendas de montaña que necesitaremos por nuestros montes en verano, deben ser un poquito más "serias" que las típicas de camping o playa. Primero por el peso, y segundo porque tendrán que aguantar condiciones climatológicas a veces adversas. Las más popularmente aceptadas son las denominadas "tres estaciones" del tipo "igloo". Cuentan con un habitáculo y un doble techo con uno o dos avances, útil para guardar cosas, y algunas incorporan un faldón que prolonga el doble techo para proteger el interior de la tienda. Suelen dar buen resultado, algunas incluso en condiciones invernales. También las hay diseñadas con otras geometrías perfectamente válidas, las de "túnel" por ejemplo, diseños todos ellos normalmente estudiados para resistir empeoramientos drásticos de la meteorología. No obstante, ninguna tienda es un "bunker".

Escrito Por: http://erda.neozero.net

ULTIMOS POST

  • BAÑOS DE BOSQUE
  • LA MAROMA
  • RIO VERDE
  • TRANSANDALUS
  • CAMINO DE SANTIAGO
  • CAMINITO DEL REY
  • DEVUELTA A LA MONTAÑA
  • ¿QUÉ ES EL MIDE?
  • VIVIR EN LA MONTAÑA
  • Parque Natural de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
  • MATERIAL PARA LA MONTAÑA
  • Parque Natural de los Montes de Málaga
  • 8th edición - AL ANDALUS Ultimate Trail
  • Patrimonio de Canillas de Albaida
  • La Gran Senda de Malaga en TU Interior (GR249)
  • Flores en la Axarquía
  • Ventajas de Practicar el Senderismo
  • Málaga Ciudad Genial
  • Una Ruta de Domingo

 

 

 

Ultimas Historias

  • Perrito
    La Cima
    Llegué hasta donde se hallan mis compañeros los sueños. Las esperanzas, los anhelos.
  • Perrito
    Una Historia de amor
    Subido en mi bicicleta, me pareció oír un ruido.
  • Otoño
    El Otoño
    Aquella mañana me levanté pronto. Quería vivir 500 vidas.
  • Río Chillar
    Navegar por el río Chillar
    Abrazo la falda del río como abrazan los niños la falda de la madre.
  • LLuvia
    El Olor de la lluvía
    Aquella tarde de estío, extrañamente vago, el astro rey saltaba de rincón en rincón
  • Montaña
    La montaña
    Cuando llega esa hora, las sensaciones son las de tener el alma partida y a la vez encendida,
  • Mar
    Mar
    Cuando salí a navegar aquella tarde no sabía mi amor, que todos aquellos miedos me cercarían.

© 2016 Morella Consultores
All Rights Reserved.
Designed by Morella Consultores
Demo Images: Unsplash

Legal

  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto

Servicios

  • Gastronomía
  • Bar
  • Pick-up
  • Piscina
  • Spa
  • Barbacoa

Subscribe

Suscríbite a nuestro Blog y lo recibirás en tu e/mail.